Acerca de Hon Hai
Fundador
Terry Gou
Fundador de Hon Hai
Technology Group (Foxconn)
El Sr. Terry Gou nació en 1950 y en 1974 fundó Foxconn en Taiwán con un capital inicial de 100,000 dólares taiwaneses (aproximadamente 2,500 dólares estadounidenses). Actualmente, Foxconn se ha convertido en el mayor fabricante de tecnología y proveedor de servicios tecnológicos a nivel mundial, siendo el principal grupo privado de tecnología entre la comunidad china. En 2019, Foxconn ocupó el puesto 23 en el ranking Global Fortune 500 y fue clasificada como la primera empresa en el ranking de las 500 principales empresas de Taiwán por la revista CommonWealth.

El Sr. Gou fue incluido por la revista Forbes en 2016 como una de las 30 personas que cambiaron el mundo, y en 2017 ocupó el puesto 29 entre los 100 mejores directores ejecutivos del mundo según la Harvard Business Review. También ha sido miembro del Consejo Asesor de la Escuela de Economía y Gestión de la Universidad Tsinghua de Pekín y miembro ejecutivo del Foro Empresarial entre las Dos Orillas del Estrecho de Taiwán. En 2019, renunció como presidente del consejo de Foxconn, y el cargo fue asumido por el Sr. Young Liu.

Bajo el liderazgo del Sr. Gou, Foxconn logró innumerables hitos en la industria tecnológica y de manufactura de precisión en Taiwán, extendiendo su presencia en todo el mundo. En 2016, Foxconn se alió estratégicamente con Sharp Corporation, marcando la primera vez en la historia de Japón que una empresa extranjera invertía en una compañía centenaria japonesa. En 2018, la filial de Foxconn, Foxconn Industrial Internet (Fii), debutó en la bolsa de valores de Shanghái, rompiendo récords de velocidad en su aprobación. En julio de 2017, el Sr. Gou anunció el "Proyecto Águila" en la Casa Blanca y, en junio de 2018, participó en la ceremonia de inicio de construcción en Wisconsin acompañado por el presidente estadounidense Donald Trump. Con una visión adelantada, el Sr. Gou ha liderado innovaciones en diversos aspectos de la vida, como el trabajo, la educación, el entretenimiento, el hogar/socialización, la seguridad, la salud, las transacciones financieras y la sostenibilidad ambiental, creando un nuevo paradigma tecnológico con 8K+5G.

En 2000, el Sr. Gou fundó la Fundación Yonglin, comprometida con actividades filantrópicas y proyectos de salud. Esto incluye la Fundación de Bienestar Social Yonglin, la Fundación Educativa Yonglin, y la Fundación de Salud Yonglin. En 2008, anunció que donaría el 90% de su riqueza a causas benéficas, contribuyendo mediante la Fundación Yonglin en la reconstrucción de desastres globales y en Taiwán. Por ejemplo, después del tifón Morakot en 2009, financió el establecimiento de "Granja Yonglin – Parque de Agricultura Orgánica de Shanlin" en Kaohsiung, el cual es actualmente el mayor parque agrícola orgánico de Taiwán y un centro de investigación en agricultura avanzada.

Tras la pérdida de un familiar por cáncer, el Sr. Gou donó 25 mil millones de dólares taiwaneses desde 2007 a la Universidad Nacional de Taiwán para construir un centro de investigación, prevención y tratamiento de cáncer de clase mundial. Este proyecto también marcó un récord mundial en donaciones a instituciones médicas, con la esperanza de convertir el cáncer en una enfermedad crónica controlable y ayudar a la humanidad a vencerlo.

En 2006, lanzó el proyecto "Escuelas de Esperanza Yonglin y Foxconn", apoyando a estudiantes desfavorecidos de áreas rurales, beneficiando a más de 100,000 personas. También invirtió en el desarrollo de materiales educativos personalizados, lanzándolos gratuitamente en 2015 para que millones de estudiantes y maestros en Taiwán los utilicen. Durante su presidencia en Foxconn, estableció becas para estudiantes talentosos y desfavorecidos, convirtiéndose en el programa de becas más grande de Taiwán. En 2016, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) lo incluyó en su lista de donantes filantrópicos (MIT Charter Society) en reconocimiento a sus contribuciones al programa STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

En el futuro, el Sr. Gou continuará dedicándose a la salud, la educación y la filantropía, promoviendo iniciativas sociales a través de acciones como la diplomacia comercial, la modernización industrial, el apoyo a la innovación juvenil y la atención a los grupos desfavorecidos.